Una pareja de amigos tienen un hijo, Nicolás, apenas mayor a mi hija. El fin de semana nos invitaron para encontrarnos y llevar a los niños al parque. Noté algo muy particular que sucedió. En el parque fuimos con los niños a una instalación que consiste en una escalera, un lugar para que los niños … Sigue leyendo La (in)seguridad del padre
Etiqueta: desarrollo
Día de Velitas
En Colombia se celebra el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, el Día de las velitas. Esta tradición reúne a la familia a encender velas, y a que cada uno de los miembros de la familia diga qué tiene para agradecer del año. El 2020 fue un año extraordinario, es decir, fuera de … Sigue leyendo Día de Velitas
Juego limpio
Antes de que naciera mi hija, mis sobrinos eran lo más cercano a un hijo que yo tenía. Tengo 4 sobrinos: dos adolescentes de 16 y 13, y dos niños de 7 y 5 años. Quiero mucho a mis sobrinos y muchas veces los trato como si fueran mis propios hijos. Lo que significa que … Sigue leyendo Juego limpio
Licencia de maternidad – Parte 1: ¿Beneficios o Privilegios?
El 14 de diciembre fue publicado en el portal 4P un artículo, escrito por Bárbara Terán, titulado "Las mujeres queremos menos de estos privilegios". En dicho artículo se habla de que los —así llamados— privilegios, relacionados con la maternidad y el trabajo, estarían perjudicando la incorporación de las mujeres al mercado laboral. En principio pensé … Sigue leyendo Licencia de maternidad – Parte 1: ¿Beneficios o Privilegios?
Papapapalabras…
La primera palabra que dijo mi hija fue: PAPAPAPAPAPA. Y es lo más hermoso que he escuchado Mi pequeña había cumplido recientemente cinco meses de edad, y, por primera vez en mucho tiempo, fuimos a visitar a una amiga. Fue una de las primeras veces que mi hija se relacionaba con alguien que no sean … Sigue leyendo Papapapalabras…
Ser papá migrante – Parte 4 – Sebastián y Rebeca
Junto con mi hija de cuatro años y mi esposa viajamos ya hace dos años hacia Alemania, para poder continuar con mis estudios universitarios de cuarto nivel. A pesar de tener plazas de trabajo fijas, nuestra mascota, amigos, y familiares en nuestro país, decidimos viajar a este nuevo lugar, con climas fríos, personas más distantes … Sigue leyendo Ser papá migrante – Parte 4 – Sebastián y Rebeca
Ser papá migrante – Parte 3 – Rômulo y Cibele
Todo lo que los papás pueden aprender con sus hijos. Estaba ayudando a Romina, mi hija más joven, en el almuerzo. Era 2018, mi hija tenía 4 años, todavía no cumplía los 5. Estábamos en Porto Alegre, Brasil, pero ya sabíamos que íbamos a mudarnos de país. Después de 12 años en Brasil, regresaríamos, mi … Sigue leyendo Ser papá migrante – Parte 3 – Rômulo y Cibele
A moverse…
Pasamos el primer año del bebé enseñándole a hablar y a caminar, y el resto de su vida a que se calle y se quede quieto. Hay algo equivocado en eso.Neil deGrasse Tyson Mi bebé ha empezado a aprender a caminar. Amo enseñarle a caminar. Empezó cuando aprendió a quedarse parada, y fue teniendo más … Sigue leyendo A moverse…